Conoce la Candidata
López, de 25 años de edad, es naturalmente de Naguabo, Puerto Rico, y graduada de las Escuelas Públicas de Chicopee, MA. Posee un Bachillerato en Justicia Criminal de la Universidad Bay Path y completó el título de Juris Doctor en la Facultad de Derecho de la Universidad de Western New England (WNEU Law). El profundo compromiso de López con su comunidad y su ferviente pasión por la justicia social y los derechos de las mujeres y los Latinos la llevaron a obtener un el título de Juris Doctor, e hizo su misión personal asegurar que su pasión por las leyes de interés público y el servicio comunitario se mantengan en sus prioridades. Durante su tiempo en WNEU Law, fue Co-presidenta del Gremio Nacional de Abogados de WNEU Law, Jueza Asociada de la Junta Asesora Judicial, y participó tanto en la Práctica de Defensa Criminal como en la Clínica de Inmigración / Asistencia Legal. Su compromiso cívico y su experiencia en justicia social comenzaron desde muy temprano, siendo ella a la edad de 16 años, la persona más joven en trabajar como pasante en la Oficina Regional del Gobernador de Massachusetts, bajo la administración de Deval Patrick. Posteriormente, fue asistente legal y secretaria legal en la oficína del Secretario de Estado, sirviendo al oeste de MA, de 2018 a 2021. Comprometida con la equidad y la justicia social, López se ha desempeñado como voluntario en varias campañas políticas, además de ser el Coordinador de Campaña del Comité para la Elección de Anthony Soto para la Alcaldía de Holyoke, en el año 2015. En Bay Path University, sirvió al cuerpo estudiantil como Presidenta de la Asociación de Gobierno Estudiantil, Miembro del Concejo de la Comunidad de Diversidad e Inclusión y Miembro Fundador del Comité Ejecutivo de A.L.A.N.A. Leaders. Actualmente, López es en una Abogada Licenciada en Connecticut y se desempeña como Miembro de la Junta Directiva de la YWCA del oeste de Massachusetts. Recientemente fue nombrada como Miembro de la comisión de revisión de estatutos (Charter Review Commission) para la ciudad de Chicopee.

Temas Claves
Con demasiada frecuencia, somos entrenados en la paciencia y la espera. Esperamos conocer a un líder que nos comprenda o esperamos que se apruebe una propuesta en la que hemos pasado innumerables horas o esperamos que las empresas y corporaciones vuelvan a establecer las prioridades de sus gastos. Pero, ¿y si no esperamos? La siguiente sección destaca mi postura sobre asuntos claves que pueden acelerar el cambio.
Diversidad, Equidad e Inclusión
Las iniciativas de inclusión deliberadas pueden ser beneficiosas para los gobiernos locales por muchas razones, incluida una mejor toma de decisiones que represente a todas las comunidades y reduzca la probabilidad de sesgos no intencionales y puntos ciegos.
Transparencia en la Política
No es suficiente y, a medida que avanzamos a través de esta pandemia y más allá, debemos poder confiar en el gobierno de nuestra ciudad y saber que brindarán información útil y accesible para todos en el Distrito 3 y todo Chicopee.
Infraestructura y Obras Públicas
Necesitamos dejar de posponer el trabajo necesario en el Distrito 3 y Chicopee en general. El nuevo carril para bicicletas a lo largo del río se construyó con muy poca participación del público y los residentes tienen serias preocupaciones que no se están siendo atendidas.
Desarrollo de Pequeñas Empresas
Las pequeñas empresas son la columna vertebral del crecimiento de nuestra ciudad y nos ayudan a mantener nuestra comunidad próspera y diversa. Necesitamos asegurarnos de que el Concejo Municipal respalde a nuestras empresas locales mientras avanzan en un mundo posterior al COVID.
Vacunas y Recuperación posterior a COVID
COVID-19 está teniendo impactos económicos, comerciales y sociales sin precedentes en todas las industrias. Los gobiernos locales necesitarán enfoques nuevos y con visión de futuro para la recuperación de sus economías.
Servicios Esenciales & Programas para Jóvenes
Sigamos trabajando para fortalecer los servicios de la ciudad, como la remoción de nieve, los centros para personas mayores y la programación para jóvenes. Necesitamos enfocarnos en encontrar más recursos para apoyar el trabajo que los maestros hacen todos los días.
Suscríbete para recibir actualizaciones
¡Conozca a la candidata uniéndose a nuestra comunidad!